El desarrollo de aplicaciones ahora está al alcance de todos gracias a las plataformas sin código, que permiten a emprendedores, startups y empresas crear aplicaciones sin necesidad de conocimientos de programación. En 2025, estas herramientas han seguido evolucionando, ofreciendo más flexibilidad, personalización e integraciones.
Un factor que también debe tenerse en cuenta es la capacidad de proteger nuestra seguridad en línea mediante Usando la extensión VPN de Chrome para mayor privacidad. Aquí están los seis mejores creadores de aplicaciones sin código de este año.
1. Burbuja
Bubble sigue siendo una de las plataformas sin código más potentes para desarrollar aplicaciones web completas. Con su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, es posible crear aplicaciones sofisticadas que integran bases de datos, flujos de trabajo automatizados e integraciones API avanzadas. En 2025, Bubble optimizó su rendimiento y escalabilidad, lo que permitió a las empresas lanzar aplicaciones más rápido y mejor adaptadas a la escala, con su Gato 1 contra 1 Una característica popular.
2. Adalo
Adalo es perfecto para emprendedores que quieren desarrollar aplicaciones móviles sin tener que codificar. Ofrece la posibilidad de crear aplicaciones nativas a través de una interfaz fácil de usar. En 2025, Adalo mejoró sus funciones de automatización e integración con servicios como Zapier y Firebase, haciéndolo aún más interesante para la creación rápida de prototipos y el lanzamiento de MVP (productos mínimos viables).
3. Deslizamiento
Glide convierte las hojas de cálculo en aplicaciones interactivas, lo que lo convierte en una solución ideal para quienes administran bases de datos en Google Sheets o Excel. En 2025, Glide ofrecerá aún más plantillas prediseñadas y una gestión de flujo de trabajo mejorada, lo que hará que la creación de aplicaciones comerciales como CRM, paneles de análisis y herramientas de gestión de proyectos sea más accesible.
4. Thunkable
Thunkable es una excelente opción para desarrollar aplicaciones móviles para iOS y Android. A diferencia de otras plataformas, ofrece funciones avanzadas como el uso de sensores de teléfono, reconocimiento de voz e integración de API de terceros. En 2025, Thunkable optimizó sus opciones de exportación y publicación, lo que facilita su implementación en App Store y Google Play. De esta manera, para los usuarios, podría ser ideal que Sin código.
5. Borrador
Draftbit es una plataforma que combina no-code y low-code, permitiendo a desarrolladores y personas no técnicas colaborar en la misma aplicación. En 2025, Draftbit ofrece una personalización de diseño mejorada y una gestión de API optimizada, lo que lo hace Una solución ideal para startups buscando un mayor control sobre sus aplicaciones móviles.
6. Aplicación Gyver
Appgyver destaca por su robustez y flexibilidad. Ofrece la posibilidad de desarrollar aplicaciones web y móviles para empresas, con énfasis en el rendimiento y la escalabilidad. En 2025, Appgyver ofrece una mejor gestión de datos y un sistema de automatización más sofisticado, lo que la convierte en una opción ideal para grandes empresas que buscan digitalizar sus procesos sin tener que depender de desarrolladores.
Revolucionando el desarrollo de aplicaciones
Las plataformas sin código continúan revolucionando el desarrollo de aplicaciones en 2025, ofreciendo soluciones accesibles y efectivas para emprendedores y empresas. Ya sea que desee crear una aplicación móvil básica o un sistema complejo con integraciones avanzadas, estas seis herramientas lo ayudarán a hacer realidad su proyecto sin tener que escribir una sola línea de código.